El significado de la palabra “hogar” como hoy lo entendemos es relativamente moderno.
Lo inventaron los holandeses en el siglo XVII asociándolos a conceptos que hoy nos parecen evidentes pero que hasta entonces no lo eran tanto, como son la funcionalidad, confort y la elegancia
Pese a su lejanía en el tiempo y el espacio, cualquier escena de pintura flamenca de la época evoca una atmósfera que nos resulta familiar por su capacidad por recrear espacios que, además de ver, casi se pueden oler, tocar, e incluso oír.
Viene esto a cuento porque nos parece que una casa bien resuelta, un “hogar”, en definitiva, es, no solo la suma de una equilibrada concepción del espacio, muebles y buena arquitectura que sabemos que es necesaria, sino sobre todo, como diría Le Corbusier, “una máquina de emocionar”, un lugar que te pueda despertar los cinco sentidos, con perfumes que podemos introducir con flores del jardín, el sonido de una música que nos llegue al corazón o el flameo de unas velas.
Esta ha sido nuestra intención al proyectar esta casa en el corazón del paisaje valenciano, sus propietarios querían cambiar el ruido, el estrés urbano, por la paz de un entorno rural, querían una casa muy moderna con grandes ventanales para disfrutar de las vistas y del maravilloso clima.
El diseño del interior va de la mano del proyecto arquitectónico.
Otorga a la vivienda una gran coherencia, el criterio ha sido crear estancias amplias y luminosas con pocos elementos pero significativos, optamos por un telón de fondo blanco inmaculado, lo que ayuda a realzar las piezas del mobiliario.
Eso sí, introducimos un intenso juego de contrastes, amplias superficies de color rojo aplicadas en paredes, vidrios y mobiliario, materiales como la madera de Ipe en pavimentos y el granito negro zimbagüe en revestimientos.
veronica montijano
Estos contrastes han sido definidos de forma equilibrada, para que el resultado final de toda la intervención sea óptimo y poder conseguir que el paisaje sea el protagonista y se introduzca sutilmente en este “hogar” como parte fundamental de la arquitectura y la decoración.
Si quieres más ideas o necesitas un interiorista puedes consultar a nuestra experta vmontijano

Desde España: Véronica Montijano. Diseñadora de Interiores con 30 años de experiencia profesional, a nivel nacional como internacional.
Elegancia, creatividad compositiva, comprensión por la naturaleza de los materiales, dominio de la armonía de los colores y su amplio conocimiento por los objetos preciosos y el Arte de la Mesa, caracterizan su estilo.
Inquieta por el Arte y gran defensora del MADE IN SPAIN y de nuestras TRADICIONES VALENCIANAS.
Su lema: “SER SENSIBLES A LO BELLO Y SABER DISTINGUIRLO… PARA PODER APRECIARLO”
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado