Esta receta la descubrí al querer hacer un pan que no llevara gluten. Me gusta mucho moler mis propios cereales en grano integrales en vez de comprar la harina.
Pues bien, me disponía a elaborar algo con trigo sarraceno, que ya sabéis que no es ni trigo ni contiene gluten, cuando di con este recetón basado en la macrobiótica.
La receta original es de Macrobiótica Zen y ha cambiado totalmente mi visión del concepto de hacer pan. No es ni necesaria la levadura ni nos aporta nada nutricionalmente, ¡yo ya la he hecho dos veces y estoy totalmente enamorada de ella!
Necesitarás un molde plum cake de unos 25 cm y papel vegetal de horno, un procesador o batidora y nada más.

Pan de Buda: ¿Preparad@s para la experiencia?
Ingredientes
- 300 g Trigo sarraceno en grano
- 225 ml Agua mineral
- 2 cda sopera Semillas de lino
- 1 cdita de café Sal marina
- 30 ml Soja o shoyu
- 3 cdas Aceite oliva u otro virgen
Elaboración paso a paso
- Lavamos bien los granos de sarraceno en un bol y los colamos. Repetimos el proceso 3 ó 4 veces para lavarlos bien.
- Colocamos el sarraceno colado en un vaso de batidora junto con la chía y el lino y le añadimos el agua, tapamos y lo dejamos reposar 2 horas.
- Pasadas las 2 horas añadimos la sal, la salsa de soja orgánica y las cucharadas de aceite. Batimos bien hasta que quede una pasta densa. Si queda algún granito sin triturar no pasa nada, quedará más rústico.
- Forramos el molde con el papel vegetal y precalentamos el horno. Ponemos la mezcla en el molde y lo alisamos con una espátula sin apretar.
- Cocinamos la preparación a 160° durante hora y media, con calor arriba y abajo, colocado en el nivel medio del horno.
- Quedará algo húmedo y tierno por dentro mientras que el exterior se queda como una corteza, no os preocupéis, es así.
- Recomiendo después de perder el calor guardar tapado en el frigo y consumir pasado por tostadora a rebanaditas.
Notas
¡Sigue a Laura en @Laura.ColorFood en Instagram o en la App MyRealFood para una vida más sana!

Laura es especialista en nutrición saludable y todas sus recetas priman los ingredientes naturales y de temporada.
Cada viernes nos trae una nueva receta, sencilla pero sorprendente. Uno de sus dones es el de hacer recetas magníficas con pocos ingredientes y poca elaboración. Además las fotografías que acompañan sus recetas son reales, ya que es ella misma quien las hace. Como veis es una artista en diferentes ámbitos. ¡Bon appétit!