Continuamente pensamos que la parte más complicada en el deporte es el ejercicio en sí, esa rutina que dura horas como correr, andar en bicicleta, caminar, nadar o cualquier deporte que nos apasiona.
¿Qué es lo verdaderamente complicado?
La parte más difícil de esto es la disciplina, lo que hay que detrás de toda rutina, lo complejo de esto son las horas que se debe organizar el día, levantarse más temprano de lo habitual para preparar los alimentos que se requieren para el día y durante la jornada laboral, respetando los tiempos que deben ser ingeridos y mantener ese estilo de vida sano, evadir tentaciones como snacks poco saludables entre semana para lograr una semana con éxito y comenzar nuevamente esta ecuación.

No existe un tiempo determinado a cumplir, esto es un estilo de vida para mantenerlo por siempre. La disciplina es el factor que debes de poner atención para tener éxito en lograr tus objetivos.
¿Cómo llegar al objetivo de una vida sana?
Planifica la semana: Elige un día por semana, que te parezca adecuado para realizar tu programa de las actividades que tendrás incluyendo horarios de toda la semana, esto te dará claridad de los tiempos y podrás tener mejor aprovechamiento en el que podrás ser más productivo.

Prepara tus alimentos: Cada domingo o día que prefieras, prepara alimentos que tengan mayor calidad de vida, como papa, arroz, lentejas, garbanzos, frijoles y guisados que puedan ahorrarte tiempo durante la semana, esta implementación te ayudará a evitar caer en ansiedad y comer alimentos de comida rápida ya que contarás con alimentos pre elaborados sanos.
Decir no: Uno de los mayores problemas que nos enfrentamos es decir no, cuando nos ofrecen algún alimento o invitan a una reunión donde implica elegir algún alimento que no es bueno para la salud.
La única manera es quitarnos este compromiso social es enfrentar y decir ¨te agradezco, pero esta ocasión no¨ debemos cambiar este modo social que no permite mantener el ritmo de vida sano.
Dormir: Respeta los tiempos de descanso, esto es el broche de oro, sin el se padecerán lesiones durante los entrenamientos y el rendimiento se verá afectado, si se está en una dieta de reducción de peso este paso es primordial, regenerar los músculos 6 a 8 horas es lo ideal, más horas alteramos nuestro reloj biológico.

Recordemos que el 70 a 80 % el valor es la alimentación y el 30 a 20 % es la actividad física, por ello debemos poner especial atención en los alimentos siempre manteniendo la disciplina en nuestros hábitos sin importar la cantidad de trabajo, tareas y actividades que tienes por delante.

Andrea Moreno
Lic. En Nutrición
Coach Beauty & cosmetics
Coach Wellness Empresarial

Desde México: Andrea Moreno
Licenciada en Nutrición | Coach Beauty & cosmetics | Coach Wellness Empresarial
Te puede interesar...
-
Starlite Occident abre las puertas de su XII edición en Marbella del 21 de junio al 2 de septiembre
-
El Museo Thyssen-Bornemisza y UDIT unen grandes obras de la pintura y formación en el diseño de moda
-
La artista mexicana Naomi Rincón Gallardo estrena el último trabajo de su Trilogía Tzitzimime
-
Las principales innovaciones de Vivatech 2023
-
Los Rolling Stones y Skechers presentan una colaboración global de calzado
Me parece muy interesante lo planteado en esta publicación. Sobre todo el aspecto de dormir, que con motivo del confinamiento se ha descuidado enormemente.
Gracias por tu comentario Lorenzo, en efecto, el confinamiento ha traido un poco de caos a nuestras vidas y es muy muy importante mantener una pautas. Menos mal que tenemos a Andrea que nos trae cada semana un artículo maravilloso enfocado a mejorar nuestra vida. Nos alegra que te guste.