Al día de hoy existen diversos tipos de dietas y cada una argumenta químicamente el método de cómo funciona la reducción de peso, y para ello siempre tienen que sacrificar algún macro alimento, ya sean los lípidos (grasas), carbohidratos o proteínas.
¿Las dietas son recomendables?
Cual sea la dieta de moda que sigas al día de hoy no es recomendable, desde el ayuno intermitente a la dieta Keto, son temporales que no podrás seguir de por vida y que podrían ser dolorosas mientras las sigues. Estas dietas sólo harán que gastes cantidades exorbitantes de dinero, cuando puedes hacerlo tú mismo de una manera sana.
La mejor dieta que puedes elegir es el llevar un régimen donde puedas comer absolutamente todo tipo de alimentos, el secreto es hacerlo de una manera equilibrada y saber qué elegir sin seguir una dieta restrictiva.

La dieta de tu día a día debe hacerte feliz, pleno y lleno de energía, disfrutar de comer.
¿Qué alimentos debemos evitar?

- Bollería industrial: Aquellos alimentos que son procesados industrialmente, galletas, papas fritas, enlatados, pasteles.
- Alimentos capeados: Aquellos alimentos que nos venden como comida rápida de los establecimientos como alitas, papas fritas, pescados empanizados o carne freída.
- Grasas saturadas de origen animal: Aquellos como quesos, (cremosos) leche y carnes altos en grasas (mientras puedes elegir de éstos en contenido alto en agua como queso panela, queso cottage, queso fresco, leche light, pollo sin piel o elegir el corte magro que es bajo en grasa, cualquier versión de éstas es la adecuada).
- Harinas: Tortilla de harina, harina para hotcakes y pasteles. (sustituye por harina de almendra o harina de avena).
- Refrescos y versiones light: Estos además de contener azúcares (carbohidratos simples, que son los carbohidratos malos, las versiones light contienen edulcorantes que pueden impedir reducir e incluso proliferan como agentes cancerígenos con los que el tiempo desencadenan enfermedades).
- Azucares refinados: azúcar de caña o de mesa (carbohidratos simples). Sustituye con estevia, esplenda o sustituto de azúcar para endulzar.
¿Qué alimentos debemos elegir?

- Leguminosas: Elegir éstas son altas en proteínas y preferidas de los veganos y vegetarianos, únicamente se debe tener cuidado ya que no es un alimento libre, se debe cuidar la cantidad de consumo. Frijoles, garbanzos, lentejas, soja…
- Verduras: Toda la familia de verduras debe estar incluida en nuestra alimentación por la cantidad de vitaminas, proteínas y fibra que poseen.
- Cereales sin grasa: Tortilla de maíz, elote, amaranto, quinoa, arroz integral, avena, cebada, pan centeno, pan integral. Estos son una excelente fuente de energía que mantener una cantidad adecuada son los mejores amigos para mantenernos activos y evitar la ansiedad altos en hierro, y calcio.
- Proteína de origen animal bajo en grasa: Pollo sin piel, cortes de carne magros, quesos desgrasados, leches descremadas, requesón, queso cottage, queso fresco.
¿Cuál suele ser el error más grande que cometemos al cambiar nuestros hábitos alimenticios?
El error más grande es seguir alguna dieta de moda. La dieta ideal es la que puedes permitirte comer de todos los grupos alimenticios, sin restringir algún macronutriente, sólo debes hacerlo balanceadamente y con las cantidades que un nutriólogo puede darte de acuerdo a nivel de actividad en ritmo de vida y estado de salud que te encuentres.
Recuerda a nuestro antepasados que vivían gran cantidad de años, ingerían de todos los grupos alimenticios, eran fuertes, su capacidad cognitiva funcionaba y su sistema inmune se encontraba sano.
La dieta de tu día a día debe hacerte feliz, pleno y lleno de energía, disfrutar de comer.
Las dietas de hoy pueden hacerte tener cambios positivos a corto plazo pero a mediano plazo son dañinas y aumentarás nuevamente de peso con el tiempo. El equilibrio es el clave en la alimentación.

Andrea Moreno
Lic. En Nutrición
Coach Beauty & cosmetics
Coach Wellness Empresarial

Muy buen artículo. Me aclaro muchos conceptos sobre las dietas.
Tenemos la gran suerte de poder contar con Andrea como colaboradora, cada artículo nos ayuda a dar un paso hacia una vida más saludable. ¡Gracias por tu comentario!