MUNDO-EMPRESARIAL-4-PASOS

4 Pasos para lograr una marca profesional de éxito

De la marca personal se ha dicho mucho, pero hoy te quiero contar lo que para mí significa y cómo puedes convertirla en una empresa memorable que deje huella.

De la marca personal se ha dicho mucho, pero hoy te quiero contar lo que para mí significa y cómo puedes convertirla en una empresa memorable que deje huella.

¿Qué es la marca personal?

La marca personal no necesariamente es una empresa; puedes tener el deseo de dejar huella en tu lugar de trabajo, en tu familia o en tu entorno social. Es esa oportunidad de desarrollar ese líder que vive en ti.

De una marca personal se puede vivir, pero no necesariamente debes hacer una empresa para eso. Puedes trabajar en otra compañía y no tener el interés de independizarte. Como ejemplo tenemos a los futbolistas, los cantantes, los actores, los políticos o los influencer, que son personas que tienen una gran influencia en el mundo y que, para que su palabra sea relevante, no tienen que diseñar productos o servicios propios, porque pueden trabajar como embajadores de marca para otras compañías o generar productos y servicios en alianzas con otras empresas.

se trata de construir la historia que quieres contar y la huella que quieres dejar.

¿Cuál es su importancia?

Cuando iniciamos con nuestra marca personal le mostramos al mundo nuestros súper poderes, lo que nos hace especiales. Encontramos una voz para llevar un mensaje e impactar nuestro alrededor y convertirnos en líderes. No como empresa, sino como persona.

Cuando queremos construir una empresa creamos una marca profesional con lo mejor de tu marca personal. No se resume en tener un logo y escoger unos colores, se trata de construir la historia que quieres contar y la huella que quieres dejar.

4 primeros pasos para iniciar con tu marca profesional

  1. Preparación: Todo comienzo tiene un panorama a veces incierto, por esto, quiero ayudarte a aterrizar tus ideas.

Responde: ¿Cuál es el propósito de tu marca y cuál es tu talento único?

  • Tu propósito es ese PARA QUÉ, ese llamado lo suficientemente poderoso que te ayudará en tus momentos de derrota para levantarte y encontrar tu talento único que te ayudará a diferenciarte del resto de profesionales que hacen lo mismo que tú.
  1. Exploración: Ya tienes el paso número uno listo, bueno, ahora hay que conocer el mundo donde quieres moverte y encontrar a esos líderes de opinión dentro de ella.

Responde: ¿Quiénes son tu competencia y cómo te diferenciarás? Busca en tu sector aquello que ellos no están haciendo y tú puedes empezar a hacer y únelo a tus talentos y aquello que sabes hacer.

  1. Promesa: Este paso es fabuloso, le empezamos a dar magia a tu marca y a hacerla más cercana.

Responde: ¿Cuál será tu historia de marca y las emociones conectadas a ellas? Las personas se conectan a través de las emociones y aquellas historias que suenan reales e inspiradoras.

  1. La coherencia: Este es, para mí el paso más importante y uno de los más difíciles de mantener. Actuar en consecuencia con:
  • Lo que sientes, piensas y haces
  • La coherencia y la consistencia deben ser los pilares esenciales sobre los que se debe construir una marca. Con el fin de que trascienda en el tiempo.

En conclusión

Puedes desarrollar tu marca personal para fortalecerte, hasta encontrar el líder que vive en tu interior. Si algún día quieres impactar al mundo, más allá de tu entorno cercano, con tus talentos, tus habilidades y tu liderazgo, y quieres construir una empresa, basado en esas características encontradas, entonces crea tu marca profesional.


NATALIA RESTREPO GIRALDO

Acompaño a profesionales independientes a construir marcas memorables, ayudándolos a diferenciarse de otros profesionales en su sector.

COACH DE MARCA PROFESIONAL / COACH DE IMAGEN PERSONAL / MENTORING EN ESTILISMO DE MARCA PARA REDES SOCIALES / BRANDKETING / __CONSULTORA
DIGITAL / CONSULTORA DE COACHING PLAY / NEUROFACILITADORA DE ENEAGRAMA
GAME__ / CONTENIDO CON PROPÓSITO / DISEÑADORA GRÁFICA Y DE VESTUARIO.

Sigue a Natalia en Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *