Javier Ordóñez Cruz escribe desde niño, siempre acompañado por sus libretas degrana el mundo en detalles surrealistas y oníricos en los que se ensalza en la mayoría de sus composiciones, la figura de la mujer con pasión, admiración y profundo respeto. En ‘Hoy viene Marikena’ presenciamos un bello ejemplo de ello.
*En sus poemas Javier no utiliza signos de puntuación y la única mayúscula que emplea es la del verso inicial, como dejando esa libertad al propio lector o el libre albedría a los versos que depende del día, marcan pausas a su antojo…
Hoy viene Marikena
Cuando las ciudades más pobres de la historia
estaban siendo bombardeadas
saltaste de los pájaros al llanto
y tuviste que andar con los brazos sumergidos
en la cruel ironía de tu arcabuz mojado
a pesar de los incendios
nadie te vio pasar por debajo de los árboles
colmando los jardines de las casas derruidas
sembrando con poemas la ausencia persistente
de tus seres amados
te conformaste con aprender a defenderte
a través de los túneles oscuros
que no desembocaban aunque robases la luna
o te desnudases delante de los hombres
que volvían de la guerra
te arrastraste entre lápidas de hielo
por no sobrevolar tu limbo
por encima de los muertos
y nadie te premió ni se dio cuenta
ni Dios se dio por existido
para sanar tus pies llagados
los sobrevivientes componían tangos
lámparas de aceite y largavistas
mientras pasabas invisible atravesándoles el alma
fundándoles la duda en su más íntimo desierto
y en la más hermosa inteligencia
nunca lloraste sin embargo
y lo atestiguo
hoy te descubro ciego por el tacto
a través de mis tinieblas te adivino
me entibio con tu áura que palpita
a pesar de mi vieja estupidez te huelo
tu corona lumínica enterrada
como un órgano que gime
desencajado me arrastra al cementerio
y me devuelve después al fondo de mi casa
Marikena que hoy venís
y yo te espero
Imagen de Stefan Keller en Pixabay
Conoce a Javier Ordóñez Cruz
¿Cómo nació su amor por la escritura? ¿Qué le proporciona?
Mi segundo papá, Ricardo, se sentaba cada día a leer el diario. Iba pasando las páginas y parecía que disfrutaba. Yo tenía 5 años y me moría de envidia. Solo veía rayitas negras de garabatos retorcidos. Era un mundo al que no podía acceder. Y me puse manos a la obra para desentrañar ese misterio. Abreviando, lo conseguí bastante rápido. Cuando entré en 1º grado ya sabía leer. Algo que en 1969 no era frecuente. Obvio que me enamoré de las letras y después de las palabras. Pero no sé si amo escribir, solo sé que lo necesito. Porque tiempo más tarde acabó convirtiéndose en una razón de vivir. Tanto que ahora, después de tantos años, puede que sea la única que me queda.
¿Sus historias se basan en vivencias personales o todo es fruto de su imaginación?
Vivencias personales por supuesto. Y vivencias ajenas que observo. O creo observar. En cuanto a la imaginación, bueno, es que se puede vivir sin ella?
¿Ha pensado en algún momento en autopublicar un libro? ¿Por qué?
Me encantaría publicar, auto o no auto, pero no sé como hacerlo… jajajajja

¿Cómo nació su amor por la escritura? ¿Qué le proporciona?
Mi segundo papá, Ricardo, se sentaba cada día a leer el diario. Iba pasando las páginas y parecía que disfrutaba. Yo tenía 5 años y me moría de envidia. Solo veía rayitas negras de garabatos retorcidos. Era un mundo al que no podía acceder. Y me puse manos a la obra para desentrañar ese misterio. Abreviando, lo conseguí bastante rápido. Cuando entré en 1º grado ya sabía leer. Algo que en 1969 no era frecuente. Obvio que me enamoré de las letras y después de las palabras. Pero no sé si amo escribir, solo sé que lo necesito. Porque tiempo más tarde acabó convirtiéndose en una razón de vivir. Tanto que ahora, después de tantos años, puede que sea la única que me queda.
¿Sus historias se basan en vivencias personales o todo es fruto de su imaginación?
Vivencias personales por supuesto. Y vivencias ajenas que observo. O creo observar. En cuanto a la imaginación, bueno, es que se puede vivir sin ella?
¿Ha pensado en algún momento en autopublicar un libro? ¿Por qué?
Me encantaría publicar, auto o no auto, pero no sé como hacerlo… jajajajja