Wilson es una historia de esas que emocionan, que ensalza el buen interior de las personas, da visibilidad a una enfermedad como el Alzheimer que padecen unos 800.000 españoles y rinde homenaje a las personas más castigadas por la pandemia: las personas mayores.
Wilson es un cortometraje con una bonita historia que viene de la mano de Jordi, un joven socorrista, y Remedios, la usuaria del punto accesible que padece alzheimer. Remedios sonríe cada vez que ocurre algo que conecta con su pasado y cuando el joven socorrista descubre la historia que hay detrás, deja a un lado su lado más bromista para sacar su buen interior y brindar uno de esos finales emocionantes.
En menos de una semana, esta historia ha tenido un alcance de medio millón de personas a través de las redes sociales. El contenido se ha compartido más de 1.500 veces con centenares de comentarios que califican este cortometraje de “emotivo, bonito, conmovedor, maravilloso, impresionante y precioso”, junto a las lágrimas de diversos espectadores y reflexiones sobre la necesidad de cuidar a los mayores.
Detrás de esta historia está la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche con el objetivo de valorar la importancia de tener un buen interior, dar visibilidad a una enfermedad como el alzheimer que padecen unos 800.000 españoles y, aunque no se hace referencia directa a la pandemia, rendir un homenaje a las personas más castigadas por la misma: las personas mayores.
El cortometraje Wilson está escrito y dirigido por Pau Rodilla y David Gaspar que vuelven a unirse tras ganar la Yincana de cine confinado presidida por Javier Fesser por su corto ‘Casi’. Además, David Gaspar también forma parte del reparto junto a la actriz Elia Sanmartín, (que interpreta el papel de Asun, la hija de Remedios), Encarna Silgado (Remedios) que debuta en la gran pantalla a sus 76 años y Lory Money.
Wilson se ha rodado, principalmente, en las playas de Elche y ésta producción, cuya campaña ha desarrollado la agencia Siberia, ha sido posible gracias a la ayuda de la Diputación de Alicante y a la colaboración del Ayuntamiento de Elche y VisitElche.
El buen interior de la granada mollar de Elche
El presidente de la DOP de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, precisa que «esta campaña sobre el buen interior nos ayuda a diferenciarnos en el mercado. Nuestra granada no es tan llamativa por fuera, ni es tan roja como otras variedades de granada pero es la única cuya calidad está reconocida con Denominación de Origen y tiene unas características increíbles como su sabor dulce o su semilla blanda”.
El cortometraje se puede ver en la página web de la Denominación de Origen de las granadas de Elche en su canal de Youtube y el resto de sus redes sociales.
Fuente: Agencia EFE

Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
Kave Home abre las puertas de la nueva tienda en Valencia
-
Antonia San Juan protagoniza ‘Entrevista con mi hija Mari’ en el Teatre Talia
-
Los maestros de la comedia, imprebís, presentan su última obra “Hoy no estrenamos” en l´auditori de Torrent
-
‘¡Ay, Carmela!’ un icónico texto teatral español de nuestra historia reciente.
-
Sara Baras se une al cartel de estrellas Starlite Occident 2024