Maison Mesa

Maison Mesa, mejor ‘atelier’ de Madrid

El diseñador Maison Mesa ha recibido el premio al mejor «atelier» (taller) de Madrid, un galardón con el que se le reconoce su disciplina en el oficio, el buen ambiente de trabajo y la satisfacción de sus clientes, que se sienten felices tras pasar por su estudio de costura.


Pero ¿Quién es Maison Mesa?

Sería casi imposible y un ejercicio exhausto en poder seguir el ritmo a este gran y prolífico diseñador, pero lo vamos a intentar en unas pinceladas.

Mesa nace en Madrid en 1971. Sexto de siete hermanos, desde muy pequeño prepara agujas y corta hilos a su madre, modista, que despierta su interés en el mundo de la moda.

En 1991, tras complementar sus estudios con distintas clases de formación artística, empieza a estudiar moda en Madrid, en el Instituto de Santa Engracia y posteriormente en la Universidad Politécnica.

Amplía sus estudios con sastrería de caballero en La Confianza; vestuario teatral en el Centro de Tecnología del Espectáculo; escaparatismo, Marketing y Comunicación en la UPM o Diseño de Interiores en la Universidad Popular de Torrejón de Ardoz, entre otros.

En el 1999 crea junto a sus amigos el grupo Laboratorio, que realiza exposiciones anuales donde presenta sus colecciones en solitario como Mesa, bajo la premisa de no comercializar ninguno de los productos de las expos. Trabaja junto artistas como Enrique Pastor (Sisterface) diseñador gráfico y web; Mabel Sanz, sombrerera; Carlos Castellano, artista, peluquero y performer; Alfonso Madrigal, diseñador gráfico; Antonio de la Muela pintor; Ulises Mérida, diseñador de moda; Luis Martínez (Loli Wuan), música, y más geniales colaboradores.

La finalidad del grupo es poder crear con la máxima libertad posible, sólo por el placer de crear.

En 2004 realiza su último desfile en solitario hasta la fecha, un homenaje a la película Roma, de Fellini, concretamente a la escena del prostíbulo que reproduce en su show. Para ello crea piezas de geometría y gran volumen pero muy sensuales por sus trasparencias, escotes, etc.

Borda sobre los vestidos pezones y penes realizados en porcelana por la artista Alicia Manero, estampa a mano sobre los satenes de seda siluetas de vacas muertas en medio de una de las autopistas que entran en Roma, tiradas sobre un charco de su propia sangre.

A finales de 2016 decide despedir su trabajo tras 15 años en Agatha con un par de desfiles fantásticos como son S/S 2017, Pool Party, una colección de bañadores imposibles, y A/W 2017-18, Fiestón, otra colección de trajes imposibles y surrealistas para asistir a fiestas, con una acogida espectacular de público y crítica.

En 2017 abre por fin su primer estudio de diseño, Maison Mesa, situado en la calle Reina, en pleno centro de Madrid, para realizar sus colecciones personales y atender a clientes de costura y medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *