Si hay un binomio excepcional para aumentar ventas este es el comercio electrónico y el gigante asiático China.
El caso Hugo Boss

La firma Hugo Boss recuperó la rentabilidad en el tercer trimestre, tras haber anunciado pérdidas en el segundo, gracias a la recuperación de los negocios digitales y de China, pero la pandemia sigue generando mucha incertidumbre.
Los ingresos trimestrales cayeron un 24 % sobre una base con ajuste de divisa, hasta los 533 millones de euros, por debajo de las previsiones de los analistas. Pero el beneficio operativo fue de 15 millones de euros, una cifra que sí superó las previsiones. Sin embargo, sigue por debajo de los 83 millones de euros del año pasado.
Un nuevo enfoque
El enfoque digital y chino que ha tomado la empresa es perfectamente comprensible si tenemos en cuenta que las ventas en China continental aumentaron un 27 % durante el trimestre y las ventas electrónicas dieron un salto del 66 %, ya que la empresa abrió las ventas electrónicas a 24 nuevos mercados entre Junio y Agosto.
El periodo transcurrido de julio a septiembre supone para la empresa el duodécimo trimestre consecutivo con «un crecimiento significativo de dos dígitos en ventas electrónicas».
Aunque las tiendas físicas siguen suponiendo un reto, una gran incognita de lo que puede pasar en el futuro y que divide a los analistas.
No obstante hay que ser cautos porque no todo fueron buenas noticias en el trimestre. Si bien es cierto que la demanda local de los principales mercados aumentó notablemente en comparación con el trimestre anterior, las ventas a turistas siguen sufriendo las restricciones en viajes internacionales.
Al igual que otras empresas de todos los niveles de precios, el grupo ha ido ajustando su oferta para cumplir con la nueva normalidad, centrándose más en la ropa casual, algo que ya había comenzado a hacer antes del azote de la pandemia. La empresa dijo que su marca Hugo, más dirigida a los jóvenes, vio caer las ventas de ropa casual solo medio dígito…

Somos un medio de comunicación selecto y multidisciplinar con contenido avalado por una red de colaboradores hispanohablantes de todo el planeta.
Para nosotras, el Universo del lujo, además de estar unido al glamur y a proyectos exclusivos, está también unido a la cultura, estrechamente ligado a la literatura y a toda manifestación artística, se representa también en la sostenibilidad y en una inmersión cultural del planeta respetuosa y alquímica.
¡Síguenos en nuestras redes!
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado