El mundo de la gastronomía se reunió en Valencia (España) para celebrar los premios The World’s 50 Best Restaurants 2023.
Central, el restaurante de Lima de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, se corona en la posición No.1

Central, el restaurante insignia de Lima de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, se corona en la
posición No.1, sucediendo al ganador de 2022, Geranium en Copenhague, que ahora se eleva
al Salón de la Fama de los Mejores de los Mejores.
En la posición No.2 de la lista de 2022, Central es un homenaje a Perú, con un menú que
celebra la biodiversidad única de los ingredientes indígenas del país, guiado por su brazo de
investigación, Mater Iniciativa, junto con sus tradiciones e historia, mientras promueve la
sostenibilidad. Central es seguido por Disfrutar (No.2) en Barcelona y Diverxo (No.3) en
Madrid.
William Drew
William Drew, director de contenido de The World’s 50 Best Restaurants, comenta: «Me
complace enormemente compartir la lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo 2023 y
celebrar el fantástico logro de Central como el nuevo No.1. Virgilio Martínez, Pía León y todo el
equipo de Central han allanado el camino en la celebración de los ingredientes indígenas a
través de sus platos innovadores y su cálida hospitalidad. Su compromiso con la investigación,
el respeto por el patrimonio de su país y la promoción de la biodiversidad única de Perú es
inigualable, y nos sentimos honrados de nombrar a Central como el Mejor Restaurante del
Mundo, patrocinado por S.Pellegrino y Acqua Panna. La lista de este año continúa mostrando
la amplitud del talento culinario en todo el mundo, y esperamos ver cómo evoluciona aún más
en 2024 y más allá».
Sudamérica refuerza aún más su posición en la gastronomía global, con el continente contando
con nueve restaurantes en general, incluyendo dos nuevas incorporaciones: Kjolle de Pía León
(No.28) en Lima y El Chato (No.33) en Bogotá.
Asia le sigue con siete restaurantes en la lista,
incluyendo Odette de Singapur, nombrado el Mejor Restaurante de Asia (No.14), junto con las
nuevas incorporaciones Le Du (No.15) y Gaggan Anand (No.17) en Bangkok y Sézanne, Tokio
(No.37). Dos restaurantes de Dubái ingresan a la lista por primera vez, con Trèsind Studio
(No.11) nombrado el Mejor Restaurante de Oriente Medio y África, seguido de Orfali Bros
Bistro (No.46).
Beronia World’s Best Sommelier Award
En su segundo año, el Beronia World’s Best Sommelier Award se otorga a Miguel Ángel Millán,
sumiller de Diverxo en Madrid. Él selecciona expertamente maridajes para combinar con el
menú en constante cambio del chef Dabiz Muñoz y lleva el programa de bebidas del
restaurante a un nivel excepcionalmente alto, estableciéndose como uno de los sumilleres más
importantes en la escena culinaria internacional.
Highest New Entry Award
El ganador del Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles, es Table de Bruno
Verjus (No.10). Este chef francés autodidacta sirve una cocina sencilla, estacional y sin
complicaciones en este restaurante de París, que ha desarrollado un seguimiento leal entre los
gourmets de la ciudad y se está convirtiendo rápidamente en un destino gastronómico
internacional.
Atomix (No.8) recibe Villa Massa Highest Climber Award y es nombrado The Best Restaurant in
North America, después de subir 25 lugares desde su posición en el ranking del año pasado. El
íntimo restaurante de menú degustación de 14 plazas del equipo formado por el esposo y la
esposa Junghyun ‘JP’ y Ellia Park ganó el Gin Mare Art of Hospitality Award como parte de The
World’s 50 Best Restaurants 2022, y su comida coreana progresista y distintiva ha sido
ampliamente aclamada.
Julien Royer, de Odette (No.14) en Singapur, gana el Estrella Damm Chefs’ Choice Award.
Votado por los principales chefs del mundo, este premio especial se otorga a un chef que ha
tenido una influencia positiva significativa en la comunidad culinaria. El restaurante de Royer,
Odette, en la Galería Nacional de la ciudad, también es nombrado The Best Restaurant in Asia
2023.
Criterios de votación
La lista de The World’s 50 Best Restaurants 2023 es votada por 1.080 expertos internacionales
del sector de la restauración y gourmets viajeros que forman parte de The World’s 50 Best
Restaurants Academy. La Academia, equilibrada entre hombres y mujeres, está formada por 27
regiones distintas de todo el mundo, cada una de las cuales cuenta con 40 miembros, incluido
un presidente. Ningún patrocinador del certamen influye en el proceso de votación.
La consultora de servicios profesionales Deloitte adjudica de forma independiente la lista The
World’s 50 Best Restaurants, incluida la clasificación del 51 al 100. Esta adjudicación garantiza
la integridad de la lista. Esta adjudicación garantiza la protección de la integridad y autenticidad
del proceso de votación y de las listas resultantes.
Best of the Best
Los restaurantes del grupo de élite de los clasificados con el No.1 (enumerados a continuación)
han demostrado con creces su valía y serán honrados para siempre como destinos
gastronómicos emblemáticos en el salón de la fama de Best of the Best. Los chefs y
restauradores que han llevado a sus restaurantes a lo más alto de la lista han expresado su
deseo de invertir en el futuro del sector y «devolver» al mundo de la gastronomía a través de
nuevos proyectos e iniciativas. Los siguientes restaurantes han sido nombrados No.1 de The
World’s 50 Best Restaurants desde la creación de la lista y, por tanto, no han podido ser
votados en 2023 y años posteriores:
- El Bulli (2002, 2006-2009)
- The French Laundry (2003-2004)
- The Fat Duck (2005)
- Noma – original location (2010-2012, 2014)
- El Celler de Can Roca (2013, 2015)
- Osteria Francescana (2016, 2018)
- Eleven Madison Park (2017)
- Mirazur (2019)
- Noma – current location (2021)
- Geranium (2022

Somos un medio multidisciplinar. Escogemos libremente las noticias que queremos visibilizar y todas tienen una importante historia detrás.
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
STARLITE OCCIDENT 2024 BAILARÁ AL RITMO LATINO DE RICKY MARTIN Y FARRUKO
-
‘¡Ay, Carmela!’ un icónico texto teatral español de nuestra historia reciente.
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad