Tras su exitosa estancia durante dos temporadas en la Gran Vía madrileña, GHOST, el musical llega a Valencia.
Llega al Teatro Olympia para disfrutarla desde el 14 de mayo hasta el 12 de Junio.
El estreno mundial de GHOST, el musical tuvo lugar en la Manchester Opera House en marzo
de 2011, año en el que también hizo temporada en el West End de Londres.
18 países y 3 continentes han aplaudido este espectáculo que ha arrasado durante dos temporada en la Gran Vía madrileña.
La producción inglesa fue nominada a 5 premios Laurence Olivier y otros 5 premios What’s On Stage, de los cuales consiguió el de Mejor Actor.
En Broadway consiguió 3 nominaciones a los Tony, el Drama Desk Award a su escenografía, una nominación a los Drama League Award y dos nominaciones, una de las cuales se convirtió en un premio del Outer Critics Circle al diseño de luces.
El musical en España es una producción original dirigida por Federico Bellone, director artístico de espectáculos de reconocida trayectoria internacional entre los que destacan Mary Poppins, en Italia, de Disney y Cameron Mackintosh.
Un total de 41 escenas recrean la película con una puesta en escena espectacular.
Los artistas protagonistas del musical son David Bustamante, que interpreta el papel de Sam (que se alterna con Ricky Merino) y Ela Ruiz, que da vida a la enigmática Oda Mae.

De la mano del ilusionista Paolo Carta, responsable de los efectos especiales del musical Mary Poppins en Italia, el espectáculo incluye impactantes efectos especiales que permitirán recrear memorables escenas del film; como la escena en la que el fantasma atraviesa el cuerpo de Oda Mae o las míticas de Sam atravesando paredes.
Con música en directo, el espectáculo cuenta con una banda integrada por pianistas, batería, bajista y guitarrista bajo la dirección musical de Julio Awad que sumerge al espectador en el mítico pop/rock de los ’90, sin olvidar la icónica Unchained Melody.
Las coreografías están dirigidas por Chiara Vecchi, la adaptación de guion y letras es obra de Silvia Montesinos (también ayudante de dirección y directora residente), el diseñador del vestuario es Felype de Lima, la caracterización es de Olaya Brandón y el diseño de luces de Valerio Tiberi.
Las luces de la obra pintarán la nostalgia del Nueva York de hace veinte años y acompañarán al espectador a sumergirse en esta inigualable historia.

Somos un medio multidisciplinar. Escogemos libremente las noticias que queremos visibilizar y todas tienen una importante historia detrás.
Te puede interesar...
-
EL SECRETO DE LA FILANTROPÍA HOMENAJEA AL PINTOR EDUARDO ROSALES
-
Álex Roca, nuevo embajador de MINI España
-
‘¡CHAKAPUM!’EN EL TEATRO OLYMPIA DE VALENCIA
-
IFEMA MADRID apuesta por convertirse en hub gastronómico
-
BMW alimenta con baterías recicladas de sus vehículos eléctricos la energía de la gira de Coldplay “Music of Spheres”