La feria editorial Libros Mutantes de La Casa Encendida vuelve del 22 al 24 de abril con una selección de 90 expositores.
Expositores de lo mas diversos: nacionales e internacionales, que muestran proyectos editoriales de arte, diseño, cómic, publicaciones experimentales, y que este año amplía el espectro a propuestas editoriales centradas en la música.
La feria editorial independiente Libros Mutantes regresa del 22 al 24 de abril a La Casa Encendida en una edición más física e interactiva y con la música como protagonista.

Con una selección renovada de proyectos editoriales independientes tanto nacionales como internacionales, y después de dos años de contacto reducido, la feria se propone incidir en proyectos híbridos que exploren la relación entre música y publicación, diseño, poesía y pista de baile.
Como es habitual desde su nacimiento en 2010, el eje central de Libros Mutantes se encuentra en la muestra de proyectos editoriales independientes, nacionales e internacionales, que desde el viernes 22 al domingo 24 muestran sus trabajos en el Patio de La Casa Encendida.
En total, este año participa una selección de 90 expositores, con proyectos editoriales de arte, diseño, cómic, publicaciones experimentales, y que este año amplía el espectro a propuestas editoriales centradas en la música.
Entre ellos se encuentran proyectos estadounidenses como Wendy’s Subway, Inpatient Press o DABA, o la librería, editorial y espacio cultural valenciano United Minds, especializado en autores africanos o de la diáspora.
Entre los participantes se encuentra el colectivo francés Audimat, que presenta su primer volumen en castellano, coeditado por La Casa Encendida; Kim Coussée (Suiza) y Kristyna Kulikova (Rep. Checa).
Asi como, proyectos como el berlinés Tabloid press, que explora la relación entre poesía y cuerpo; Flee Project, la editorial y sello discográfico francés que arroja luz sobre fenómenos como la búsqueda de perlas en el Golfo Pérsico; y el estudio español Tres Tipos Gráficos.

La mañana del sábado, Libros Mutantes ofrece un line-up musical en la Terraza en colaboración con radios nacionales e internacionales y Basement, el espacio de la feria en la que suceden los dj sets, está a cargo del colectivo Culpa el viernes, que pone a los platos a jovendelaperla y Benerice, y del colectivo Dembooty y los visuales de Rob Collado el sábado.
Por último, el taller Fanzine (casete) para llevar, ofrece este año la oportunidad de diseñar una casete propia y grabar los temas en directo, de la mano del estudio de grabación y cómic experimental apapawn, la poeta y dj Nayare Soledad y Juan Vacas, miembro de la asociación cultural Real No Real.
Libros Mutantes tiene lugar en una instalación elaborada a partir de la convocatoria abierta Muebles de Patio, cuyos ganadores este año son Laura González Raso y José Miguel Madrigal Villena.
Su propuesta propone traer elementos que se localizan en ambientes rurales al ámbito de la ciudad a través del mobiliario, basándose en estructuras y elementos comunes de los huertos y gallineros, como la paja y la malla de torsión acompañada de muelles se busca unificar ambas caras de la moneda.

Somos un medio multidisciplinar. Escogemos libremente las noticias que queremos visibilizar y todas tienen una importante historia detrás.
Te puede interesar...
-
EL SECRETO DE LA FILANTROPÍA HOMENAJEA AL PINTOR EDUARDO ROSALES
-
Álex Roca, nuevo embajador de MINI España
-
‘¡CHAKAPUM!’EN EL TEATRO OLYMPIA DE VALENCIA
-
IFEMA MADRID apuesta por convertirse en hub gastronómico
-
BMW alimenta con baterías recicladas de sus vehículos eléctricos la energía de la gira de Coldplay “Music of Spheres”