Películas y charlas ahondan durante el mes de julio sobre la discriminación
Discriminación por tener una discapacidad, una orientación o identidad sexual, un color de piel, una creencia religiosa o política, pertenecer a un país determinado o vivir en una zona concreta de la ciudad…
El ciclo analiza el concepto del estigma para entender ciertos procesos de discriminación que sufren diferentes colectivos, marcados con su particular letra escarlata, y, a su vez, celebra la diferencia.
Los coloquios con expertos son gratuitos y se pueden seguir en directo desde el canal de YouTube de La Casa Encendida. Tienen lugar los martes y jueves de julio a las 19 h.



Las películas programadas son ‘I am not your negro’, de Raoul Peck sobre el porqué de la discriminación racial.
‘The Arbor’, de Clio Barnard, que analiza cómo puede marcar el pertenecer a un barrio determinado.
‘Una mujer fantástica’, de Sebastián Lelio ofrece el retrato de una mujer trans que reivindica su lugar; ‘Zauria(k)’, de Maier Irigoien, Iker Oiz e Isabel Sáez Pérez pone el foco en el estigma de la salud mental en las mujeres.
‘Gabrielle’, de Louise Archambault es un delicado largometraje en el que la protagonista tiene discapacidad intelectual.
‘Las Invisibles’, de Louis-Julien Petit, se centra en el estigma de las mujeres sin hogar, y ‘Petitet’, de Carles Bosch sobre una de las comunidades más estigmatizadas a lo largo de los siglos, la gitana.
El ciclo está comisariado por Isabel Sánchez Fernández, periodista y autora de El blog de Hildy.

Somos un medio multidisciplinar. Escogemos libremente las noticias que queremos visibilizar y todas tienen una importante historia detrás.
Te puede interesar...
-
Maseda ficha por la galería Jorge Alcolea con su colectiva de Verano.
-
El cortometraje número 23 de la serie Miu Miu Womens Tales.
-
La feria editorial Libros Mutantes regresa con la música como protagonista.
-
Llega a Valencia, GHOST, el Musical con David Bustamante y Ricky Merino.
-
Para aventuras con un toque de estilo individual, el MINI Countryman en la edición Untamed.