La evolución del lujo

¿Cómo está evolucionando el sector del lujo?

El mercado mundial del lujo se ha visto brutalmente frenado por la pandemia de coronavirus.

En discordancia con lo que expresan otros medios el mercado mundial del lujo, cuyo crecimiento anual se preveía en torno al 3,2 % para el período 2020-2022, se ha visto brutalmente frenado por la pandemia de coronavirus.

Hoy en día, los pronósticos más optimistas predicen una caída del 35 al 45 % en las ventas para el 2020. Una caída aún más pronunciada (entre el 40 y el 60 %) en el lujo basado en la experiencia (hoteles, viajes, cruceros). Estas son las estimaciones publicadas por el Boston Consulting Group (BCG) durante una videoconferencia sobre los consumidores y el comercio minorista en el segmento de gama alta.

7ª edición del observatorio «True-Luxury Global Consumer Insight»

Según esta 7ª edición del observatorio «True-Luxury Global Consumer Insight», la industria del lujo recuperará gradualmente sus pérdidas con un retorno a los valores de 2019 a partir de 2022-23. Esta investigación, llevada a cabo por el BCG en colaboración con Altagamma, se centra en particular en la punta del iceberg, es decir, en los grandes consumidores que gastan alrededor de 39000 euros al año en bienes de lujo.

Ellos también han sido impactados por la crisis de Covid-19. Casi el 57 % de ellos dicen que la incertidumbre económica les impide hacer compras o inversiones previamente planificadas.

Para el 43 %, la recuperación no será rápida.

Sólo los chinos son más optimistas, con el 77 % apostando por una recuperación rápida.

¿A qué se debe esta variación de criterios?

Las opiniones varían según la categoría del producto. Así, para la ropa casual y los cosméticos, el impacto será más moderado con un retorno a la normalidad en dos años. Por otro lado, la recuperación llevará más tiempo para categorías como relojes, joyas y artículos de cuero.

Entre las nuevas grandes tendencias del mercado observadas por los 12 000 consumidores interrogados para este estudio, tres se relacionan con el actual final de la crisis y se espera que cinco se establezcan de manera duradera. Lógicamente, el lujo basado en la experiencia y el turismo están sufriendo todo el impacto de la crisis sanitaria. ¡No más cruceros y ni la animada vida nocturna por ahora!

Los grandes consumidores prefieren viajar menos y permanecer en casa con un énfasis en la alta tecnología y los buenos vinos o encuentros privados y exclusivos (yate). Italia, que era el destino favorito de chinos y coreanos, está ahora en el tercer lugar detrás de Francia y Japón.

Entre las cinco tendencias que se prevé que continúen, los autores del estudio observan una importante polarización entre Occidente y China. La mayoría de los europeos y los americanos planean avanzar hacia marcas discretas y atemporales, mientras que los chinos se sienten atraídos por marcas más vistosas ¡Que novedad!

Sea cual sea la estrategia adoptada por las firmas, es fundamental que permanezcan fieles a su identidad y tradición, señaló la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *