En este artículo queremos explicarte en qué consiste ser closer de ventas, y empezaremos por una simple pregunta: ¿Cuántas veces has estado verdaderamente interesado en un artículo y/o producto pero no lo has comprado porque alguien intentaba vendértelo?
¿Cuántas veces has entrado a una tienda porque algo, en el aparador, te llamaba la atención pero cuando se te acerca rápidamente el dependiente/a te entran ganas de salir corriendo?
Todos queremos comprar, pero a nadie le gusta que le vendan
Pero… ¿y si hubiera alguien que en vez de vender se centrara en averiguar cuál es el problema que quieres solucionar al comprar ese producto o servicio? ¿Y si una vez averiguado esto, él o ella te llevara de la mano a saber verdaderamente si ese producto o servicio te aportara el valor que tu necesitas, a saber si solucionara el problema?
El cierre en sí nunca va del producto, siempre va de la persona. Bajo mi punto de vista es como si confluyeran dos mundos en este proceso mágico: el mundo de la venta y el mundo del coaching.
Gemma Rabassa Martínez – Closer de Ventas de Alto Valor
Nadie compra algo para complicarse la vida con algo nuevo, la gente compra para solucionar un problema o una carencia existente
Todos hemos vivido la sensación de que “nos vendan la moto”… hoy en día se ha avanzado en el mundo de las ventas y se sabe que para cerrar una venta hay que transitar por dos bloques muy definidos:
- Primer bloque: La venta propia, o sea, mientras se brinda toda la información del producto o servicio al cliente. No se puede realizar un cierre si esta parte no está bien trabajada. Para ello, hoy en día, que el volumen de negocios online está en alza, existen herramientas para cubrir de forma muy efectiva este bloque y segmentar los “leads” (posibles clientes). Con ello se va creando todo un marketing de atracción, un embudo de ventas que nos desemboca a estos leads ya cualificados (muy interesados en el producto o servicio) al segundo bloque de la venta.
- Segundo bloque: El cierre de la venta, que es el momento en que se debería averiguar sobre el porqué ha llegado el cliente hasta este punto, cuál es la necesidad o carencia que quiere solventar y cómo se sentirá en el momento en que ese dolor o carencia esté por fin solventado. Este proceso bien realizado le llevará irremediablemente a la compra del producto o servicio si éste realmente le va a aportar valor a su vida.
El closer de ventas es un agente especializado en el cierre de la venta
El cierre en sí nunca va del producto, siempre va de la persona. Bajo mi punto de vista es como si confluyeran dos mundos en este proceso mágico: el mundo de la venta y el mundo del coaching. Por esa razón me tiene enamorada.
Soy una apasionada del crecimiento personal, llevo más de 12 años dedicada a ello a nivel personal y sigo siendo consumidora de productos relacionados. A nivel empresarial siempre he sido emprendedora, provengo de una familia donde crecí literalmente dentro del negocio, teníamos un camping de costa y mis padres trabajaban todo el verano y yo iba y venía entre supermercado, souvenirs, bar, restaurante, heladería, chiringuito y el resto del camping… Así que como digo llevo la vena emprendedora dentro.
Todo emprendedor debe saber vender, ¿no es así? Porque de otro modo el negocio no funciona… pero siempre sentí la venta como ir a “convencer a la gente” y es algo que iba contra la naturaleza de mi Ser, que es ayudar a las personas.

Así que cuando conocí la figura del Closer de Ventas fue un amor a primera vista: ¡Podía vender y ayudar a la vez! Un nuevo mundo se abría bajo mis pies.
El momento crucial en toda venta es el momento de conseguir que el cliente pague el producto o servicio
Si tienes una empresa sabes que las ventas son el motor, sin ventas no hay negocio. Muchas personas saben vender pero muy pocas saben cerrar esa venta con éxito. Y hay una razón para ello: el cliente se enfrenta a algo nuevo, debe salir de su zona de confort para solucionar el problema o la carencia que tiene y le da miedo hacerlo…
¿¿He dicho MIEDO?? ¡pues sí! Y la única forma de pasar a la acción (de comprar) aún sintiendo ese miedo inconsciente es que el propio cliente vea que es peor el problema o carencia que tiene que el propio miedo. Un Closer de Ventas acompaña al posible cliente por todo un camino creado para llevarlo del punto A (donde tiene la carencia o problema) al punto B (donde ya no existe ese problema o carencia y en consecuencia su vida es más fácil o más feliz).
Cuanto más valor aporta el producto o servicio a la vida del cliente, más difícil puede ser la decisión de adquirirlo
Un producto de más valor, en un mercado coherente, debe ser un producto con un precio más alto. Esto ocurre porque normalmente para aportar más valor a un cliente es necesaria una inversión mayor por parte del productor, comerciante o empresario. Estamos hablando de los productos productos Premium o High Ticket.
En este tipo de productos la figura del Closer de Ventas cobra un valor incalculable porque, como he explicado anteriormente, tenemos la habilidad de crear ese camino que desemboca inevitablemente en un cierre de éxito y como cobramos según resultados es un negocio redondo porque es un “win, win, win”; gana el empresario, gana el cliente y gana el Closer.

Gemma Rabassa Martínez
Closer de Ventas de Alto Valor
+34 622 58 31 38 | grmcloser@gmail.com |Linkedin de Gemma Rabassa
Pic by S. Hermann & F. Richter | enriquelopezgarre en Pixabay
Te puede interesar...
-
Rafa Nadal y Roger Federer protagonizan la última campaña de Louis Vuitton
-
Loewe celebra su 50 aniversario en Japón con la reapertura de su tienda en el barrio tokiota de Omotesando
-
La tecnología digital puede guiar la transición de la moda hacia la sostenibilidad
-
Desigual lanza su primera colección bajo demanda
-
La zarzuela más antigua conservada vuelve a representarse en el Museo del Prado